NACIONALIDAD ACHUAR
Ubicación y
territorialidad
La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional.
En Perú, Departamento de Loreto, provincias Alto Amazonas y Loreto.
En Ecuador, Provincia Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón
Bolívar; Provincia Morona Santiago, cantón Taisha, parroquia Huasaga.
Territorio/tierras
legalización
El territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales
provincias de Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú).
Están legalizadas 884 000 has, y pendientes de legalizar 133.014 has
correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza.
Los títulos se entregan colectivamente a cada centro; pueden entregarse también
a cada dos centros o más. Las propiedades están demarcadas físicamente para
asegurar su respeto.
Organización
sociopolítica
Son aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga,
distribuidos en 830 familias.
La unidad organizativa menor la constituyen los centros, habiendo un total
de 56, distribuidos así: 33 en Morona Santiago y 23 en Pastaza. Los centros
conforman 8 asociaciones: cuatro en Morona y cuatro en Pastaza. Con el fin de
facilitar la dotación de servicios de infraestructura básica, los Achuar han
adoptado, como política general, no crear más centros.
Identidad
Posterior a la firma de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha
realizado encuentros binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las
familias Achuar que estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los
dos primeros encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
Las costumbres aún vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de
la chicha de yuca y wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y
presentaciones oficiales.
Los Achuar practican gustosamente el trabajo comunitario; entre los
principios morales de la nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la
sinceridad, la fortaleza y la determinación. Tanto en las reuniones como en sus
hogares son muy protocolarios.
Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos
mujeres, de acuerdo con sus posibilidades económicas y dentro de un ritual
especial; se desecha la infidelidad, la misma que es castigada duramente.
Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han
conformado un Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al
rescate de la música tradicional.
Economía
El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una
decisión interna. La mayoría de tierras es selva virgen. La unidad de
producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos), en la cual
se realizan policultivos, sin especialidad alguna.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de
la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por
cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales
y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca,
plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y
las artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan
registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como
el tiempo de lluvias y las estaciones.
Actualmente existe cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes
desarrollan un modelo de auto-subsistencia y otros combinan estas actividades
con una pequeña producción mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y
artesanal.
La producción agrícola de la Asociación se compone de la sumatoria de las
producciones individuales de cada centro asociado, debido a la inexistencia de
cultivos de tipo comunitario.
Extracción
de recursos naturales en los territorios (por parte del Estado u otras
empresas)
Petróleo ,Existen en prospección los bloques 22, 24
(Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación
petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del
Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el
Municipio de Taisha.
NACIONALIDAD ANDOA
Ubicados en la provincia de Pastaza, en la parroquia Montalvo, a 45 minutos
de la Shell, agrupados en cuatro comunidades: Montalvo, Jatunyacu, Morete
Playa y Pucayacu, en las riberas de una de las cuencas hídricas más importantes
que tiene Pastaza, como es la del río Bobonaza, en el límite internacional con
el Perú donde se une al Pindoyacu y forma el Tigre. Su población aproximada es
de 800 habitantes.
Relato histórico. El relato señala que hace 500 años, o quizás antes, los Andoas existieron
ocultándose en medio de la tupida selva amazónica y que el declive de la
existencia de este pueblo comienza con la evangelización y con la obligación de
aprender el kichwa, una lengua dominante en la Amazonía. En la guerra de 1941
se dividió su territorio. Los militares ecuatorianos y peruanos implantaron una
frontera que desintegró a muchas familias cuando unos se quedaron al otro lado
del nuevo límite político internacional, algo que los Andoas no aceptaron.
Organización socio-política. La forma organizativa básica es la familia
ampliada; la unión de familias constituye las Comunidades o Centros, las tres
Comunidades que agrupan a esta nacionalidad están legalizadas como Centros. Su
autoridad máxima y sus dirigentes son elegidos democráticamente en Asambleas
del Pueblo, donde asistente delegados de los centros con sus respectivos
Presidentes.
Prácticas productivas. Esta nacionalidad vive de la agricultura extensiva, utiliza medios artesanales
para el cultivo, el producto agrícola básico es la yuca, tubérculo que
siempre esta presente en su dieta diaria; aun conservan la tradición ritual de
pintarse la cara con achiote en forma de cruz andina (cruz de cuatro puntas
iguales) y de limpiar con montes específicos la chacra antes de sembrar, para
obtener buena cosecha. Además siembran: maíz, plátano y algunas frutas. Otras
actividades que complementan a la agricultura y que es de beneficio para las
comunidades son la pesca y la caza. Actividades que lo realizan en la selva. El
producto de estas actividades a pesar de haberse diezmado, es utilizado para
complementar la dieta diaria de esta nacionalidad. Los instrumentos de trabajo
que esta nacionalidad utiliza, en su mayoría están elaborados con madera de
chonta.
Prácticas medicinales. Sus prácticas en relación a la salud, están ligadas al conocimiento y
aplicación de las plantas medicinales que existen en su territorio,
conocimiento que esta en la mayoría de su pueblo y que es ejercida por shamanes
respetados en la nacionalidad.
Creencias, símbolos y costumbres. Acostumbran a organizar el
trabajo, según los requerimientos de cada familia, trabajo que es realizado por
todos. En el caso de la siembra del maíz, siempre esperan que llegue el mes de
agosto y para cultivar, esperan la luna llena.
En relación a las costumbres del tránsito de la vida a la muerte,
acostumbran velar al muerto en medio de juegos, donde todos los acompañantes
participan. Sus instrumentos musicales son: el tambor que está hecho de cuero de
sahíno, de mono machín y madera de cedro; la flauta elaborada de caña
guadua. Instrumentos con los que celebraban sus matrimonios, rituales o
fiestas propias de la comunidad.
Mito Andoa. Matriarcas líderes. A las mujeres Andoas se las considera como
matriarcas líderes en la confección de cerámica, ya que Manga Allpa,
diosa de la cerámica, invitó a las mujeres a soñar con ella. En ese
sueño, la diosa introdujo la mano en su vientre y sacó la arcilla para
confeccionar la cerámica, decorándola con los rasgos característicos de los
animales que cuidaba. Rasgó la corteza de un árbol al que llamó shillquilla. De
inmediato brotó de él, una lágrima lastimera y con ese líquido baño su mocahua,
la barnizó y de un soplo mágico incandescente, fraguó su artesanía, desde ese
día las mujeres Andoas son muy hábiles con el trabajo de construcción y pintura
de cerámicas.
NACIONALIDAD COFÁN
Ubicación geográfica
Tienen presencia en dos estados: Colombia y Ecuador. En nuestro país están
ubicados en la Provincia de Sucumbíos, a lo largo de los ríos Aguarico, Guanúes
y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio,
específicamenteen cuatro cantones.
1. Cantón Lago Agrio, en las parroquias Dureno y Jambelí.
2. Cantón Cascales, en la parroquia El Dorado de Cascales.
3. Cantón Cuyabeno, en la parroquia Cuyabeno.
4. Cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.
1. Cantón Lago Agrio, en las parroquias Dureno y Jambelí.
2. Cantón Cascales, en la parroquia El Dorado de Cascales.
3. Cantón Cuyabeno, en la parroquia Cuyabeno.
4. Cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.
El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad A'I Cofán, territorios de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen susespacios territoriales al interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del Parque Nacional Sumaco. En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas territoriales de dos comunidades A'I Cofán: Chandía Na'en y Tayosu Conqque.
Relatos históricos
Desde 1955 los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano promovieron
la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando muchas prácticas
tradicionales como el ritual del "yagé" que los relaciona con sus
ancestros. Esta nueva forma de organización social, les permitió fortalecer sus
vínculos como una estrategia para defender sus territorios.
Organización sociopolítica
Se autodenominan A'i. La organización tradicional se basa en grupos de
descendencia patrilineal o "antia", dirigida por el shamán, su líder
político y religioso. Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La
unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del
Ecuador, OINCE, que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena
de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, son miembros de la CONFENIAE y de
la CONAIE.
NACIONALIDAD SECOYA
Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están
en la provinciade Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el
cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Su
territorio legalizado es de 39414,5 ha, su idioma es el paicoca y el número
aproximado de habitantes es 380; están organizados en tres comunidades: San
Pablo de atetsiaya y Siecoya Remolino Ñe'ñena, ubicadas en la parroquia San
Roque, cantón sushufindi; una comunidad, Eno, ubicada en la parroquia
Tarapoa, cantón Cuyabeno.
En sus territorios el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno,
territorios que también tienen la presencia del Bloque 15 de la Occidental
Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador.
Organización política
La forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de familias
constituye las Comunidades o Centros. Su organización política es la
Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE
y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de
la Nacionalidad Secoya cada dos años.
Prácticas productivas
Los Secoya tienen una agricultura itinerante, realizan extracción de
madera, ganadería artesanal; actividades económicas que son complementadas con
la caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran
son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají, piña, caña,
etc. Otra actividad que realizan los Secoyas es la artesanía; los hombres
elaboran, canoas, flechas, lanzas, flauta, collares de dientes de animal,
coronas de plumas y las mujeres se dedican a elaborar ollas de barro, mocahuas,
tinajas, tejer atarraya, collares, manillas, etc.
Areas naturales protegidas y territorios
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en
la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen
convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para
cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
Costumbres, símbolos y creencias
En la vida de los Secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de
encuentro comunitario, donde siempre esta presente la comida y bebida en gran
cantidad, carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y
guarapo. La vestimenta de los Secoyas, la construye con material del medio: de
fibra de un árbol llamado lanchama, llevan corona de plumas, elaboradas con el
plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de
cruz. Vestimenta que en la actualidad, esta cambiando sobre todo en los
jóvenes, quienes utilizan la ropa del mundo urbano.
La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles,
bejucos del monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones
que tienen una duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas
construcciones son elaboradas en mingas familiares o comunitarias.
NACIONALIDAD SIONA
Ubicación Territorial
Tienen presencia en Colombia y Ecuador. En Ecuador se encuentran en la
Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el
cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.
La población aproximada es de 350 y 400 habitantes, asentados
dispersamente, en tres comunidades Puerto Bolívar, Bi'aña y Orahuëaya.
En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40000 ha, en convenio
de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Tienen
legalizadas 7888 hectáreas en propiedad colectiva para los tres asentamientos,
las mismas que constituyen una mínima parte de su territorio tradicional.
Organización sociopolítica
Los Sionas actualmente conformaron la Organización de la Nacionalidad
Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de
la CONFENIAE y de la CONAIE.
La cohesión social y política es muy débil en el presente, por la tendencia
a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida
por las petroleras y la colonización.
Prácticas productivas.
Las principales actividades económicas son de subsistencia, la horticultura
itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la
caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo
limitado del territorio legalizado, son complementadas con la venta de su
fuerza de trabajo en actividades de desbroce de la selva, construcción de
campamentos y apertura de trochas.
NACIONALIDAD SHIWIAR
Ubicación Territorial.
Esta nacionalidad tiene sus asentamientos poblacionales tanto en Ecuador
como en Perú, situación que se creó con la guerra limítrofe entre estos dos países,
en 1941. En el caso de nuestro país los Shiwiar están ubicados al sureste de la
provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia río Corrientes. Han sido
tradicionalmente los habitantes de los territorios ubicados en la cuenca alta
del río Corrientes y la cuenca alta del río Tigre, llegando a la línea limítrofe
con el Perú, espacio geográfico que es reconocido como "Franja de
Seguridad Nacional". Su idioma es Shiwiar Chicham, que significa familia
conocedora de la selva. Las generaciones actuales son trilingües hablan Shiwiar
Chicham, Kichwa y Español. Su población aproximada es de 697 personas, las
cuales están distribuidas en nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa,
Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.
Relato histórico. La nacionalidad shiwiar, era una nacionalidad con una cultura productiva
itinerante, cultivaban la yuca y el plátano, cultivos que como ya lo hemos
dicho eran estacionarios y temporales, caminaban en la selva, cazando,
pescando, recolectando lo que la selva ofrecía. Formas de organización que prevaleció
hasta la llegada del Instituto Lingüístico de Verano en 1950, quienes los
cambiaron a una vida sedentaria en comunidades, como mecanismo que facilitaría
el proceso de evangelización y escolaridad, cambios que significaron para este
pueblo la adopción de una nueva religión y una nueva forma de organización
social.
Organización socio-política Las nueve Comunidades de la nacionalidad Shiwiar
están organizadas en torno a una Asociación, con una Directiva que tiene su
sede administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que
representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad
Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.
Prácticas productivas. Las prácticas productivas de esta nacionalidad, se desenvuelven en la
agricultura extensiva de su territorio, práctica que al igual que las otras
nacionalidades amazónicas es complementada por la caza, la pesca y la
recolección espontánea y mínima que en estos momentos existe, sumándose a estas
prácticas, la elaboración de artesanías y el turismo.
En relación con la actividad turística, esta se proyecta a potenciar las
actividades de producción de objetos cerámicos especialmente de cestería,
collares, instrumentos musicales, etc.; con el propósito de utilizar habilidades
y prácticas ya existentes dentro de la nacionalidad, para que a través de su
comercialización, se refuerce la economía familiar y comunitaria.
Es importante citar que por la enorme riqueza del suelo y subsuelo de los
territorios Shiwiar, actualmente también se encuentran abocados a responder
sobre el proyecto del Estado ecuatoriano, llamado la "Novena Ronda
de Licitación Petrolera" propuesta que ha sido rechazada radicalmente,
respuesta que ha exigido de esta nacionalidad un proceso de información, discusión
y, sobre todo, de búsqueda de mecanismos legales y políticos que los
ayude a preservar su territorio, de lo que saben será una actividad devastadora
para su vida social y ambiental. La lucha de esta nacionalidad, en función de
la protección a su territorio, se basa en un parámetro fundamental, no a la
explotación de recursos no renovables (minería y petróleo) y renovables
(madera) que se encuentran en el suelo y subsuelo de su territorio.
NACIONALIDAD SHUAR
Ubicación geográfica.
La nacionalidad Shuar tiene presencia entre los dos estados: Ecuador y
Perú. En nuestro país se encuentra ubicada en las provincias de Morona
Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en
Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y
Esmeraldas.
Actualmente el Estado ha declaró en una parte de su territorio, la creación
del Parque Nacional Sangay, territorio que en cierta manera esta protegido
igual que los territorios ubicados también en la zona de influencia del
Parque Nacional Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno.
Relato histórico. Los misioneros católicos que llegaron a los territorios de esta
nacionalidad, constituyeron el cambio de una vida nómada en la selva por una
vida sedentaria; la construcción de escuelas, almacenes y centros de salud,
que financió la iglesia, ayudaron a que el asentamiento sea cada vez más
estable, sin mencionar los vínculos que se crearon cuando estos misioneros
llevaron a otros países algunos representantes de esta nacionalidad, a partir
de estos sucesos se crearon nuevas instituciones que expresaban la identidad
Shuar. En tiempos pasados, los Shuar habitaban en la amazonía en caseríos
dispersos, subsistiendo de la cacería y de la recolección de frutos. Esta
nacionalidad entonces no tenía liderazgos centralizados, actualmente por la
influencia misionera y por los colonos que también hacen parte de su territorio
y de su historia, los Shuar están organizados en federaciones desde 1964. Fecha
en que inicio también el vínculo político con el Estado y con otras
organizaciones no estatales. El sentido de pertenencia de esta nacionalidad es
muy marcado, se auto reconocen como Shuar y están orgullosos de serlo. Con la
firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú, se han realizado encuentros de
autoridades de ambos estados, para acercar a los miembros de la nacionalidad
Shuar que fueron separados por el tratado de 1941.
Organización socio-política
Están agrupados en Centros comunitarios que están precedidas por un Síndico,
Centros que se articulan en Federaciones donde la máxima autoridad es la
Asamblea, la cual esta dirigida por un directorio, electo cada tres años,
presidido por un Presidente. Existen tres federaciones en esta nacionalidad,
FICSH, FIPSE y FINAE, organización que son articuladas por medio de una
coordinadora interfederacional, organización que tiene como objetivo principal
coordinar acciones en defensa de los derechos de las nacionalidades ante la
presión de las compañías petroleras.
Prácticas productivas.
Se dedican a la agricultura, pesca, caza. La agricultura es de tipo
extensiva, de ella extraen: maíz, yuca, plátano, poroto, papachina, camote,
papaya y maní; la pesca y la caza actualmente esta venida a menos, por
la utilización inadecuada de instrumentos para estas actividades, porque se ha
remplazado las flechas, cerbatana por dinamita y escopeta, instrumentos
modernos que ahuyentan a los animales.
Prácticas medicinales.
Utilizan la medicina natural, son defensores y conocedores de las bondades
curativas de las plantas que existen en sus territorios, este conocimiento lo
tiene todo el pueblo, se lo trasmite de generación a generación, ya sea de
manera oral o cuando los jóvenes miran aplicar este conocimiento en la vida
cotidiana de su nacionalidad. Así podemos conocer que el (mantze) escancel,
(llandría) llantén, (seaatpat) caña, (maya) zanahoria; entre muchas más que son
utilizadas para sanar y mantener la salud de su gente. Utilizan la bebida
conocida como Natem como medicamento natural, que les permite ver el
futuro y también curar las enfermedades, este medicamento lo pueden
ingerir solo la persona a quien el Shaman haya recetado, la cura y certeza del
diagnostico a través de este método tiene un 98% de credibilidad. Según dicen,
para tener mejor resultados es necesario ser mayor de edad, es decir creer con
madurez. A estas prácticas, en la actualidad, se suma la utilización de la
medicina alopática.
Prácticas lúdicas.
Muchas estructuras familiares de esta nacionalidad se recrean pescando y
caminando en la selva o en el huerto, momentos en los cuales los niños,
aprovechan para demostrar sus destrezas nadando o demostrando su creatividad,
elaborando bolsas caseras, también juegan balanceándose en los bejucos que
existen en los árboles y a la habilidad con la lanza.
Prácticas artísticas.
Esta nacionalidad tiene sus propios bailes, sus cantos e instrumentos
musicales, (Tampur) tambor, (Pinkui) flauta, (Shacap) cascabel y (Nampet)
música.
Costumbres, símbolos y creencias.
Su estructura simbólica esta orientada bajo principios muy claros, el
respeto a las personas mayores, la honestidad, el trabajo y el respeto a lo que
posee otra persona, principios que se los enseña con el ejemplo, con la
planificación diaria del trabajo y con la sabiduría de escuchar a la
selva. Por ejemplo: cuando un relámpago, suena, anuncia la llegada de un rayo y
si un rayo cae en algún lugar del territorio, ese lugar no podrá receptar un
nuevo sembrío por que saben que en ese lugar caerá otro rayo de mayor
proporción que destruirá lo que se haya trabajado allí.
En el ámbito religioso respetan al Tsunki, la fiesta de la culebra, sin
embargo la introducción de la iglesia católica y evangélica ha provocado una
suerte de dispersión simbólica ritual en relación a la naturaleza. Sus símbolos
más importantes son: el tigre, en representación al ámbito masculino y la
serpiente en representación al ámbito femenino.
Este pueblo lucha por mantener costumbres como el canto y el adorno del
rostro para sembrar la yuca con el objetivo de tener una buena cosecha, no
utilizaban ninguna herramienta (katamuke), esta práctica lamentablemente se va
perdiendo.
Autodenominación
Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en oposición a
"cowode", la "no gente", que son todas las demás personas.
Se dividen en varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro,
Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río
Yasuní), Quemperi (río Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri.
Población
Aproximadamente 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y
Orellana, distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza.
Las comunidades huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e
importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno,
Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano.
Ubicación Geográfica
Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
• Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma.
• Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray.
• Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
• Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma.
• Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray.
• Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
Territorio Tradicional
Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200 000
hectáreas entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray.
Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones
guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del Institu
Lingüístico de Verano (ILV), se inicia la época de contacto con el exterior.
Por siglos los Waoranis han defendido su territorio ancestral de enemigos
indígenas y coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración
petrolífera y prácticas ilegales de registro de tierras. Está situado entre el
río Curaray y el río Napo, cerca de 80 kilómetros al de Dureno, en un área de
aproximadamente 30 mil km².
Economía
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún
persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están
sedentarizadas.
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación.
Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.
En actividades de interés comunal practican la minga.
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación.
Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.
En actividades de interés comunal practican la minga.
Áreas naturales protegidas y territorios
En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el
cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y
Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de
uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente).
El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.
El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.
Costumbre Ancestral
Los waoranis “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño
cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un
año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte,
explica un dirigente de waorani. “También se conserva el matrimonio por
concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia, inmediatamente el padre
de la novia lo obliga a casarse con este”. Entre los waoranis existía
ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no era raro ver a un
hombre casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano podían casarse con la
viuda.
Religión
La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la
presencia petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaoranis que estaban
en estado primitivo: los tagaeris.
El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.
El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.
NACIONALIDAD ZÁPARA
Nación Zapara del Ecuador, esta ubicada, al este de la provincia de
Pastaza, al sur colinda con el Perú, su habitantes son 1300 personas, tienen el
territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a
caza, pesca y muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas;
en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma,
Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha,
Mazaramu.
Territorio Tradicional
Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.
Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.
Organización Sociopolítica
Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la
Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Han visitado Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.
Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Han visitado Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.
Economía
En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los
recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los
recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la
familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la
relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay
degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la
tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan
contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zapara.
La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio.
Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En su territorio está el Bloque 10 de la Compañía Agip Oil.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zapara.
La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio.
Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En su territorio está el Bloque 10 de la Compañía Agip Oil.
Música
Danzante con adornos de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los
instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de
cerámica y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un
cilindro de madera de cedro.
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.- Jatun Molino.1992.
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.- Jatun Molino.1992.
No hay comentarios:
Publicar un comentario