PUEBLO
CHIBULEO
El
puebloChibuleo se encuentra ubicado en la sierra central, al Sur-Oeste de la
provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18
km. De la ciudad de Ambato, vía Guaranda. Son bilingûes, su idioma madre el
kichwa y el español como segunda lengua. Se estima que la población es de
12.000 habitantes aproximadamente y están organizados en 7 comunidades: San
Francisco, San Luis, San Alfonso, San pedro, Chacapungo, San Miguel y Pataló
Alto.
Debemos
anotar que parte de los territorios de este pueblo están en la Reserva Faunista
Chimborazo.
Organizacion
sociopolitica. La
estructura politica del pueblo Chibuleo, esta compuesta por la Asamblea
Comunitaria, como máxima autoridad, luego esta el consejo de Gobierno del
Pueblo, le siguen el Cabildo Comunitario, el Consejo de Coordinación, y
finalmente las directivas de asociaciones y cooperativas. Todas las decisiones
y resoluciones en la ley comunitaria lo toman democráticamente en las
asambleas ordinarias o extraordinarias convocadas por medio de los Cabildos
Comunitarios. En este Pueblo esta organizado en el Movimiento Indígena de
Tungurahua, MIT.
Prácticas
productivas. El pueblo
Chibuleo, tiene como eje productivo la actividad agrícola, aprovecha de
su ubicación geográfica para sembrar variedad de productos al mismo tiempo que
se dedican a la ganadería. Con respecto a agricultura, siembran en pequeñas
parcelas llamadas cuadras: papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz,
producción que es destinada en su mayoría al consumo propio. En relación a la
ganadería, se dedican a la crianza de ganado vacuno y caballar y en menor
proporción a la crianza de animales domésticos como borregos, chanchos,
gallinas, cuyes, conejos; actividad ganadera orientada al consumo propio y al
mercado provincial.
Los
Chibuelos realizan artesanías como: blusas bordadas, shigras, rebozos de color
blanco con franjas de dos colores, ponchos y en menor escala cerámica.
Producción que esta dirigida al auto consumo y al mercado provincial, nacional
e inclusive internacional.
Costumbres,
símbolos y creencias. Mantienen
sus fiestas ancestrales, combinando lo tradicional con lo religioso, música,
danza étnica, danzantes y el uso de instrumentos ancestrales propios. Los
conocimientos en este pueblo se transmiten en forma oral. En relación a su
vestimenta, las mujeres visten con una bayeta de color negro con filos
bordados, blusa blanca de manga corta en la parte posterior bordada, anaco
negro con filos bordados, faja (chumpi) de colores en la cintura, sombrero
blanco, dos tupus, una hembra huasca, orejeras de corales rojas y cuentas
metálicas doradas; los hombres se visten poncho de color rojo con filos
bordados y dos franjas verticales de colores, camisa y pantalón blanco.
Prácticas
artísticas.
Este pueblo canta y baila al son de
los pingullos, rondadores, huancas y bocina.
PUEBLO
KAÑARI
Ubicación
geográfica.- Esta
asentado en la sierra sur, en las provincias de Azuay y Cañar. 1.- En la
provincia del Azuay, en los siguientes cantones: a.- Cuenca, en las parroquias:
Baños, Molleturo, Octavio Cordero, Quingeo, Sta. Ana, Sidcay, Tarqui, Turi y el
Valle. b.- Gualaceo, parroquias: Gualaceo, Jadan, San Juan, Zhidmad. c.- Nabón,
parroquias: Nabón y El Progreso. d.- Santa Isabel, parroquia Sta. Isabel. e.-
Zigzig, parroquias Gima y Ludo. f.- Oña, parroquia Susudel. 2.-En la provincia
del Cañar en los siguientes cantones: a.-Azogues en las parroquias: Pindilig,
Rivera, Taday. b.- Biblián, en las parroquias: Biblián, Nazón, San Francisco de
Sageo y Turupamba. c.- Cañar, en las parroquias: Cañar, Chontamarca,
Chorocopte, General Morales, Gualleturo, Honorato Vásquez, Ingapirca, Juncal,
San Antonio y Zhud. d.- Tambo, en la parroquia El Tambo. e.- Deleg, en la
parroquia Deleg. f.- Suscal, en la parroquia Suscal.
Relatos
históricos. El
territorio Cañar en su totalidad, no ha sido estudiado desde un punto de vista
arqueológico, la obra de Gonzáles Suárez que trata precisamente sobre los
Kañaris, antiguos pobladores de la provincia de Azuay, escrita pocos años
antes de la finalización del siglo pasado, es consensualmente considerada como
el primer intento, ciertamente temprano, de introducir las técnicas de
investigación prehistórica en el Ecuador. A pesar de esto el historiador no
había presumido la existencia de civilizaciones precedentes, enfatizando su
interés en la presencia de ruinas Incas, en la enorme zona de ocupación sobre
el territorio de los Kañaris y sus estudios se centralizaron en la zona de
Tomebamba, en la presencia del más grande monarca del imperio peruano, Huayna
Cápac. Con las excavaciones arqueológicas realizadas por Max Uhle, la presencia
de una gran cultura preincaica asentada en los territorios de Pumapungo, abrió
las puertas para futuros estudios sobre la historia del pueblo Kañari y su
expansión territorial. Hasta hoy existen los vestigios de construcciones
características de los conquistadores australes como Ingapirca.
Organización
política. El núcleo
organizativo del pueblo es la familia, organizadas en comunidades, siendo la
máxima autoridad de todas las comunidades la Asamblea Comunitaria; las
organizaciones de segundo grado, unión de comunidades, son: el Congreso, el
Consejo Directivo y el Consejo Ejecutivo; lo mismo ocurre en las federaciones
provinciales. En la comunidad, el trabajo se organiza sobre la base
de las necesidades comunitarias, necesidades que están enmarcadas en el
mejoramiento de la infraestructura comunitaria, en la celebración de fiestas,
en el mantenimiento de tradiciones, en la transmisión oral, en la práctica de
los conocimientos ancestrales; prácticas que a su ves son mecanismos
fundamentales para fortalecer su identidad y el sentido de pertenencia.
Prácticas
productivas.- El pueblo
Kañari tiene una economía tradicional de autoconsumo familiar y otra que habla
de su relación con el mercado local y provincial. Cultivan: maíz, cebada,
hortalizas, cereales, tomate riñón, tomate árbol, hortalizas, babaco, pimiento;
además de las actividades agrícolas, crían ganado vacuno para proveerse
de leche y carne, producción que esta dirigida apara el consumo propio y
para el mercado local, también se dedican en menor cantidad a la crianza de
ganado porcino y ovino; en la misma medida se realiza la crianza de animales
menores, como cuyes y conejos, animales que están destinados a cubrir la
demanda de los mercados locales más cercanos a las comunidades de este pueblo.
Otro de los ingresos económicos de este pueblo, son obtenidos por efecto de la
migración de algunos habitantes de sus comunidades; fenómeno poblacional que
ha afectado seriamente la organización familiar y comunitaria. Debemos subrayar
que aproximadamente el 60% de las familias de este pueblo dependen de los
recursos que reciben de sus familiares que laboran en el extranjero, se calcula
que por lo menos un miembro de cada familia ha viajado en busca de trabajo
hacia Estados Unidos y España.
Prácticas
medicinales.- Este pueblo
aun práctica la medicina natural, sobre todo en la comunidad. Enfermedades como
dolor de cabeza, cólicos, parásitos de los niños, dolor de muela, etc., se
curan aprovechando las propiedades curativas de las plantas o secretos que los
más ancianos, sobre todo las mujeres, poseen y que los adquirieron de manera
oral por intermedio de sus abuelos. Junto a estos conocimientos y prácticas
esta la medicina alopática, medicina que se la compra cuando los remedios
naturales no alcanzan a resolver el problema de salud, práctica frecuente en
los Kañaris que tienen más contacto urbano.
Costumbre,
símbolos y creencias.- A pesar de
que varias costumbres citadinas se han introducido en las comunidades de este
pueblo, en especial en la juventud, las comunidades kañaris aun mantienen
costumbres y creencias propias de su pueblo. Los conocimientos de siembra en
relación a la temporalidad lunar, la relación de respeto a la naturaleza, de
cuidado a la tierra, el respeto al más anciano, son costumbres que se intenta
mantener; la lucha en relación a lo citado es fuerte para este pueblo, por la
gran influencia de costumbres urbanas, sus dirigentes actualmente están
aplicando estrategias que buscan fortalecer estas costumbres. Sus creencias
están ligadas a varias leyendas que corren de voz en voz en las comunidades de
este pueblo como: la leyenda de guacamayas, la leyenda de culebritas, la
leyenda de los cajones, la leyenda del jinete. Su vestimenta, consta de un
sombrero de paño, pollera, washka y blusas bordadas, en el caso de las
mujeres; poncho, pantalón bordado con lana de oveja para los hombres. Traje
típico que solo el 40% de la población de este pueblo la utiliza.
Prácticas
lúdicas.- En las
comunidades de este pueblo aun juegan a las frutas, las ollas encantadas, el
gato y el ratón, el avioncito, al palo encebado, el cuchi encebado, el huevo y
la cuchara, el vaso y el limón, los tres pies, la carretilla, el baile de la
silla, el tomate.
PUEBLO
KARANKIS
Ubicación y territorialidad
Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en
los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua,
Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín; Otavalo,
parroquia San Juan de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y San
Francisco de Sigsipamba. Los Karanqui ubicados en esta última parroquia se
encuentran en proceso de definición de su identidad.
Territorio/TierrasLegalización
Si bien existen avances en la legalización de las tierras, no todas las comunidades las tienen legalizadas. Predomina la propiedad familiar. Población y Organización Social
Aproximadamente 15.000 habitantes, organizados de 49 comunidades
Organización sociopolítica
El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima
autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también
asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa
índole.
En el pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En ellas se toman las decisiones para la realización de actividades de desarrollo comunitario. Cada año, el Concejo de Cabildo elabora un plan y lo pone a consideración de la Asamblea para su aprobación.
En el pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En ellas se toman las decisiones para la realización de actividades de desarrollo comunitario. Cada año, el Concejo de Cabildo elabora un plan y lo pone a consideración de la Asamblea para su aprobación.
Las comunidades Karanki se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones. La Corporación de Comunidades Indígenas de Ibarra agrupa la mayoría de comunidades del cantón Ibarra, que son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE, a excepción de algunas comunidades de las parroquias La Esperanza y Angochahua que pertenecen a la Unión de Comunidades Indígenas de Angochahua y la Esperanza, filial de la UNOCIA y de la FENOCIN. Las comunidades del Cantón Pimampiro, parroquia Mariano Acosta pertenecen al Consejo Indígena Comunitario Mariano Acosta y las de la parroquia San Francisco de Sigsipamba a la Unión de Comunidades Campesinas de Sigsipamba, todas filiales de la FICI, del ECUARUNARI y de la CONAIE.
Economía
La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros
o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo,
cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas
cultivan maíz. La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los
mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica,
bordados y tejidos.
Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias. El pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migración dentro del país.
Identidad
La transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son
una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales
transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso
de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki. Areas naturales
protegidas y territoriosLaguna de Puruhanta.
PUEBLO
KAYAMPI
Límites
territoriales.
El pueblo
Kayambi habita en la región de la Sierra, al norte de la provincia de
Pichincha, al sur de la provincia de Imbabura y al oeste de la provincia del
Napo, ocupando un tramo de la cordillera central de los Andes:
1. En la
provincia de Pichincha: habitan en los siguientes cantones: Quito en la
parroquia Checa; Cayambe, parroquias Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Cangahua,
Olmedo, Otón, Santa Rosa de Cusubamba; Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, La
Esperanza, Toacachi, Malchinguí, Tupigachi. 2.- En la provincia de Imbabura:
cantón Otavalo, parroquias González Suárez y San Pablo y en el cantón
Pimampiro, parroquias: Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Francisco de
Sigsipamba. 3.- En la provincia del Napo, en el cantón El Chaco, parroquia
Oyacachi. La población estimada de este pueblo es de 147. 000 habitantes, de
los cuales aproximadamente 120 000 se encuentran en la provincia de Pichincha,
27 000 en la provincia de Imbabura y 350 en la provincia del Napo. La
población está organizada, aproximadamente en 131 comunas y su idioma es el
kichwa y el español como segunda lengua.
Relatos
históricos El pueblo
Kayambi perdió sus territorios en la época de la colonia, más tarde con la república
fueron los terratenientes de corte criollo los que usurparon sus tierras, manteniendo
a este pueblo bajo el conocido concertaje; relación de dependencia laboral que
se fue superando gracias a la primera reforma agraria del país y a las
continuas luchas propiciadas por este pueblo, reclamando la tierra para las
manos que la trabajan, fue así como lograron la adjudicación de las haciendas
que pertenecían al Estado para el pueblo kayambeño. En el caso del sector de
Ayora y Olmedo, la adjudicación originó la formación de Cooperativas de
campesinos indígenas, una de las grandes líderes de esta lucha fue DOLORES
CACANGUO. La lucha por la tierra, en el caso de las comunidades de Pichincha y
de algunas comunidades de Imbabura, logró incluir en el proceso de Reforma
Agraria, la intervención de haciendas privadas, las que fueron adjudicadas a
las comunidades, durante varios años las comunidades tuvieron que pagar por
estas tierras al IERAC (actual INDA).
Prácticas
productivas. Podemos
decir que este pueblo es eminentemente agrícola, sus principales actividades
productivas están relacionadas a la agricultura, la ganadería, la producción
de derivados de leche y a la elaboración de productos artesanales. En relación
a la producción agrícola, este pueblo combina una producción artesanal
dirigida al consumo propio, con la producción intensiva dirigida al mercado.
Su producción es diversa, pues su población se asienta en distintos pisos
ecológicos. La producción en los pajonales esta direccionada a la crianza de
ovejas y ganado vacuno, crianza que se lo hace de manera extensiva, en las
faldas de las montañas; en zonas más bajas que los pajonales se dedican a la
agricultura artesanal e intensiva, dejando en los poblados el centro de producción
artesanal sobre todo, tejidos y bordados. En la agricultura son productores de:
maíz, trigo, cebada, papa, quinua, fréjol, oca, melloco, zapallo, sambo,
zanahoria, cebolla, capulí, etc. Otra fuente de ingresos muy significativa de
este pueblo es el turismo, especialmente dirigido hacia las Ruinas de
Cochasquí, Puntiatsil, Pucará, Quitu Loma, Culebra Rumi, El Linchero, donde
logran vender una parte de sus artesanías. Una buena parte de familias trabajan
asalariadamente en las floricultoras, ubicadas cerca de sus comunidades o
migrando a las grandes urbes.
Practicas
medicinales. En el pueblo
Kayambi se práctica la medina natural y también se consume la medicina
alopática. Existen los Yachag, parteras, fregadores en todas las comunidades
que forman este pueblo. Utilizan conocimientos adquiridos por medio de la
transmisión oral, que dicen de las propiedades curativas de las plantas, de la
tierra, las piedras y el agua; con todos estos elementos curan. Además la
mayoría del pueblo conoce las bondades curativas que se encuentra en sus
chacras, con ellas se curan enfermedades leves, cuando alguna enfermedad
resulta muy grave o crónica acuden al medico alopático para sanar.
Prácticas
lúdicas.- Aun en la
vida cotidiana de este pueblo podemos encontrar prácticas lúdicas propias,
como el chungay, juego que se lo practica cuando una persona adulta muere, se
lo juega así: llegada las 12 de la noche empiezan a jugar todas las personas
adultas, se realiza un círculo, en el mismo se colocan doce granos de maíz,
seis de maíz negro y seis de maíz blanco, un árbitro en el medio, el árbitro
no tiene que ser familiar del muerto. Las personas que forman el círculo votan
el chungay, este es de madera y tiene tres lados, en cada lado se encuentra
inscrito números; el árbitro mira en que número a caído el chungay, según el
número que se obtenga un jugador se lleva el maíz y el que se lleve el mayor
número de maíces es el ganador. Llegada las 5 de la mañana el ganador obligará
a los perdedores, asumir el papel de ganado y los saca arando, luego subir a un
árbol, que se encuentre cerca de la casa y griten imitando al cuscungo para
que toda la comunidad llegue a desayunar. Y finalmente llevar al muerto a la
iglesia y proceder al entierro con la compañía de todo el pueblo. Como podemos
observar en este juego, la cotidianidad de este pueblo esta impregnada de lo
lúdico, por ello juegan al enamorarse, a los porotos, a la construcción de
coches de madera, a la casita, etc.; juegos que en la actualidad se
entremezclan con la televisión o video juegos.
Costumbres,
creencias y símbolos. Este pueblo
acostumbra en tiempos de verano a subir con los niños a las lomas a
gritar "ya kujuta karangui achili taitico", pedir que el agua llegue,
que las lluvias vengan, esta costumbre se llama "la wuakchakaray".
También se invoca a las montañas que les rodean para obtener una buena
cosecha, sin olvidar que el obtener una buena cosecha, consiste en sembrar
según el tiempo de la luna. Para este pueblo el tiempo de la Colonia dejo muy
interiorizado la creencia en el Dios católico, existiendo muchos ritos en
relación a esta creencia. En la actualidad hay un proceso de recuperación de
la relación cósmica ritual con la naturaleza, de allí su participación en las
fiesta de equinoccios, solsticios y del Inti Raymi que los pueblos indígenas de
la sierra festejan.
Los Kayambi
acostumbran a vestir según su identidad, en el caso de los hombres, visten de
camisa y pantalón blanco, poncho azul, sombrero, oshotas de cualquier color;
en el caso de las mujeres, un centro rosado en la parte interior, y fuera
un centro negro, huallcas, manillas de perlas rojos y muy grandes, zarcillos
de oro, relicarios, camisa blanca larga cosida y bordada a mano, cinta para el
cabello, chimbi (forma de amarrar el anaco) y el sombrero gris. En la
actualidad pocos son los varones que vistan su ropa propia, visten otra ropa y
utilizan su vestimenta solo para eventos especiales.
Prácticas
artistas.
Este pueblo
baila y canta el sanjuanito utilizando la flauta, guitarra, campanilla; para
bailar los varones visten ropas tradicionales y las mjeres con su hermosa voz,
entonan complas al compás del sanjuanito. Actualmente también disfrutan los
jóvenes con la música moderna.
PUEBLO
DE KISAPINCHAS
Ubicación
geográfica. Las
comunidades de este pueblo se encuentran ubicadas en la provincia del
Tungurahua, en los cantones: 1.- Ambato, en las parroquias: de Quisapincha,
Huachi, Loreto, Ambatillo, Augusto, Martínez, Constantino Fernández, Juan
Benigno Vela, Pasa, Picaihua, Pilagüín, San Bartolomé, San Fernando y Santa
Rosa. 2.- Mocha, parroquias: Mocha y Pinguilí; Patate, parroquias Patate, El
Triunfo, Los Andes y Sucres; Quero, Rumipamba y Yanayacu. 3.-San Pedro de
Pelileo, parroquias: Chiquicha, Rosario y García Moreno, 4.-Santiago de
Pelileo, parroquias: San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito. 5.-Tisaleo,
parroquia: Tisaleo. El pueblo Kisapimchas, son bilingües, hablan su idioma
madre kichwa y el español como segunda lengua.
Prácticas
productivas. Desde hace
poco tiempo los terrenos de estas comunidades estaban cubiertos de bosques de
eucaliptos y existen pocas áreas de cultivos, en los pocos espacios de siembra,
se cultivaban papas, ocas, mellocos, cebada, maíz; al mismo tiempo que se
utilizan los páramos en proporciones pequeñas, para la obtención de leña y
pastoreo de ganado ovino, caballar y mular. El crecimiento de la población
aceleró los procesos productivos de explotación de los pocos recursos naturales
que este pueblo poseía, ocasionando la disminución de los bosques, vegetación
natural y se incursione en el cultivo de productos como: cebollas, frutas y
pastos para ganado. Ese fenómeno se profundiza a partir de los años 90, con la
parcelación de los páramos que fueron entregados para el uso y manejo de las
comunidades; de esta manera se inicia la explotación de los páramos, a través
de trabajos comunitarios, cambiando de esta manera la flora y la fauna
nativa del lugar, se han formando zonas grandes de cultivo de productos
tradicionales, introduciendo a la vez la ganadería ovina, bovina y caballar. El
incremento de la pobreza obligaron a la población a fijar sus esperanzas en las
tierras comunales para mejorar sus ingresos, circunstancias que trajo consigo
la destrucción de parte del páramo y por ende el descenso en la producción
hídrica y erosión en los suelos, causando una baja en la producción.
Costumbres
símbolos y creencias. Este pueblo
aun preserva vivencias culturales como el "prestamanos",
práctica que consiste en el "préstamo" de la fuerza de trabajo en
caso de que una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra,
cosechas, construcción de viviendas, etc.; para este trabajo se suman,
familiares, vecinos o compadres; se "prestan la mano" para realizar
estos trabajos en la conocida minga comunitaria.
Este sentido
comunitario de resolución de problemas, se da también en las fiestas y bodas
con las "jochas" (se prestan productos alimenticios para ayudar a un
pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos).
Esta es una práctica de reciprocidad propia de los pueblos indígenas.
Entre los personajes ancestrales que
todavía tienen vigencia están los "mashas", que son los ayudantes
responsables de repartir los alimentos en las bodas; los "cachunas",
que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas. La
herencia colonial católica esta presente en este pueblo, por ello celebran
fiestas religiosas según el calendario católico e inclusive
evangélico.
PUEBLO
KITU KARA
Grupos
Étnicos: Kitus,
Carapungos y Zambizas.
Población: 100.000 habitantes.
Población: 100.000 habitantes.
Ubicación
geográfica
Esta nación
habita en la sierra norte de los andes ecuatorianos, en las zonas urbanas,
rurales y periféricas de la Provincia de Pichincha, en los cantones
Quito, Mejía y Rumiñahui.
Formas de
reproducción económica
La Nación Kitu Kara, habita en las zonas marginales de la Provincia de Pichincha, con una economía de transición, de formas de economía de subsistencia a una economía de mercado.
La población
Kichwa Kitu kara combina la producción agrícola, cuyo destino es la venta de
los productos agrícolas, y animales menores con aquella cuyo eje productivo es
la ganadería de páramo, donde los pastizales son de propiedad comunal y con la
directriz productiva de la artesanía orientada hacia la venta en el mercado
local, trabajo artesanal en el que participan todos los miembros del
hogar, para elaborar tejidos, mazapan, cedazos, máscaras de yumbos.
Los habitantes de la Nación Kitu kara, los más cercanos a la ciudad de Quito, trabajan en esta ciudad, prestando sus servicios en las instituciones públicas y privadas, en la industria de la construcción.
Piso
ecológico 1: desde 1500 hasta 2500 de altura.
En este piso se encuentra Guayllabamba, Tumbaco, Cumbayá, el Valle, San Miguel de los bancos donde producen frutas, aguacates, floricultura, hortalizas y maíz para el autoconsumo, mercado local y provincial, y la floricultura destinado al mercado nacional e internacional.
En este piso se encuentra Guayllabamba, Tumbaco, Cumbayá, el Valle, San Miguel de los bancos donde producen frutas, aguacates, floricultura, hortalizas y maíz para el autoconsumo, mercado local y provincial, y la floricultura destinado al mercado nacional e internacional.
Piso
ecológico 2: 2500 a 3200 metros de altura.
Producen hortalizas para el autoconsumo, mercado local y provincial; en la artesanía elaboran productos de mazapán, cedazos cerda, para el mercado provincial, también viven de la ventas ambulantes que lo realizan en la ciudad de Quito.
Producen hortalizas para el autoconsumo, mercado local y provincial; en la artesanía elaboran productos de mazapán, cedazos cerda, para el mercado provincial, también viven de la ventas ambulantes que lo realizan en la ciudad de Quito.
Piso
ecológico 3: desde 3200 a 3800 y 4000 metros de altura.
Producen papas y cereales para el consumo del mercado local y provincial, existen amplias zonas dedicadas a pastos tanto nativos y artificiales especialmente en las haciendas para las crianzas de ganado por los hacendados, para el mercado provincial.
Los recursos naturales de la Nación Kitu kara
Producen papas y cereales para el consumo del mercado local y provincial, existen amplias zonas dedicadas a pastos tanto nativos y artificiales especialmente en las haciendas para las crianzas de ganado por los hacendados, para el mercado provincial.
Los recursos naturales de la Nación Kitu kara
Naturales: cuentan pequeños minifundios, y patrimonios de biodiversidad, bosques nativos.
Humanos: cuentan con profesionales en diferentes especialidades.
Principales
fiestas y tradiciones
“Las fiestas
en las comunidades indígenas están fundamentadas en la connotación agro
astronómica de siembras y cosechas, definidos ahora como Pascua Chica y Pascua
Grande, las mismas que son acompañadas de las Yumbadas Ancestrales.
• Pascua
Chica:
Es el tiempo espacio, que se inicia en el Coya Raymi (fiesta de la fertilidad), con el sol recto del 22 de septiembre y se prolonga hasta el Capac Quilla Raimi (divina fiesta de la fertilidad) del sol inclinado del 21 de diciembre. Es tiempo de agrados y de siembras en la Madre Tierra. Donde se celebran ceremonias rituales a las divinidades trascendentales y a los ayas (difuntos) que propician la vida en la chacra.
Es el tiempo espacio, que se inicia en el Coya Raymi (fiesta de la fertilidad), con el sol recto del 22 de septiembre y se prolonga hasta el Capac Quilla Raimi (divina fiesta de la fertilidad) del sol inclinado del 21 de diciembre. Es tiempo de agrados y de siembras en la Madre Tierra. Donde se celebran ceremonias rituales a las divinidades trascendentales y a los ayas (difuntos) que propician la vida en la chacra.
• Pascua Grande:
Es el tiempo espacio de celebración que se inicia a partir del Paucar Raymi (fiesta de floración), pasando por la fiesta del Mushuc Muyucuna (nuevos granos) y el Mushuc Nina (nuevo fuego) del sol recto del 20 de marzo, para finalizar con el Jatun Punlla (dia grande) del Inti Raymi del sol inclinado del 21 de junio. Se celebran con ceremonias rituales, danzas, jochas (agrados), comida y abundante Asua (chicha de jora de maíz) a las divinidades sagradas.
En esta gran fiesta era celebrada por el Jatun Danzante, acompañado capitanes, loas, aruchicus, cachazos, negros, guiadores, trasguiadores, taita y mama servicios.
Ahora, todas estas fechas están sincretizada con las celebraciones cristianas.
• Yumbadas
Las yumbadas, tanto en la pascua grande como en la pascua chica, eran indispensables, como fruto de la ritualidad ancestral.
Los yumbos y aucas portando lanzas de chonta, al son de la música del bombo y del pijuano (flauta pequeña) del mamacu, danzan ritualmente con vestimentas compuestas de pilches (recipientes de calabazas), mates (recipientes), y chagchas o chinchiles (sonajeros) sujetos a las piernas. Recrean las monadas, la cacería del puerco, del venado, la matanza del yumbo o auca.
Su cabeza está adornada con una corona de plumas verdes y azules, portan un canasto o chalo de conchas que representan la fertilidad; y danzan en fila india formando espirales, zigzagues, círculos, triángulos y paralelos, recreando movimiento rituales que simbolizan la crianza mitaca de la vida.
PUEBLO
NATABUELA
Ubicación
territorial. Este pueblo
esta ubicado en la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias
Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, y en el cantón
Ibarra, parroquia San Antonio. Su idioma original es el kichwa pero
lamentablemente ya no se habla en este pueblo, el español es su lengua actual.
La población aproximada de este pueblo es de 6 200, dato que no es exacto
debido a la falta de un censo poblacional que verifique el dato citado, el
pueblo Natabuela se encuentra asentado en 17 comunidades.
Relatos
históricos A los
Natabuela al igual que a los demás pueblos de la sierra, les fueron
desapropiados sus tierras con la llegada de los españoles, situación que
continuo a lo largo de la vida republicana del país, accedieron a la tierra a
través de la parcelación de la hacienda Anafo, en tiempos de la reforma agraria,
hacienda en la cual trabajaron como peones por muchas generaciones, razón por
lo cual a cada uno les fue dado un pequeño lote de terreno, que con el tiempo,
se fue subdividiendo como producto de herencias sucesivas, aspecto que ha
conducido a un grave deterioro de sus condiciones económicas. No tienen
tierras comunales y la propiedad de los terrenos no sobrepasa los 500 metros
cuadrados. Los Natabuelas a lo largo de su historia fueron peones de hacienda,
arrieros en la construcción de la carretera que une Ibarra a Quito, y en la
construcción de la vía del ferrocarril.
Organización
sociopolítica La
organización con mayor autoridad es el Consejo de Alcaldes, formado por los
ancianos consejeros de las comunidades, la autoridad siguiente es el Gobernador
del Pueblo o mas conocido como el cacique del pueblo Natabuela; la célula
organizativa de este pueblo es la comunidad, comunidad que tiene como
representante al Cabildo o Presidente, autoridades que son elegidos por el
pueblo en base al respeto logrado por cada uno de sus miembros.
Prácticas
productivas. En la
actualidad este pueblo tiene como ejes económicos a la agricultura y a la
artesanía, las actividades complementarias constituyen la albañilería, pequeños
comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores. Frente a las
necesidades comunitarias este pueblo organiza actividades colectivas a favor de
la comunidad, se realizan trabajos para la construcción de caminos, canales de
riego, se apoyan entre familias en las cosechas y siembras, en la construcción
de casas y preparación de matrimonios, trabajo que los realizan por medio de
mingas comunitarias.
Costumbres,
símbolos y creencias. A pesar de
haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela conserva su vestimenta, el trabajo
colectivo, las prácticas medicinales ligadas a la naturaleza, medicina
conocida en este pueblo como Jambi Yachak, aun conservan su música y danza, la
cual es difundida al interior de su pueblos, a nivel nacional e inclusive a
nivel internacional.
PUEBLO OTAVALO
Ubicación y territorialidad
Se
encuentran en la provincia de Imbabura, en los siguientes cantones:
Cantón
Otavalo, en las parroquias de: parroquia El Jordán, parroquia Eugenio Espejo
(Calpaquí), parroquia San Juan de Ilumán, parroquia San Luis, parroquia San
Rafael, parroquia Miguel Egas Cabezas (Peguche), parroquia González Suárez,
parroquia San José de Quichinche, parroquia San Pablo;
Cantón
Cotacachi, parroquias: parroquia El Sagrario, parroquia Imantag, parroquia
Quiroga, parroquia San Francisco;
Cantón Ibarra, parroquias: parroquia Ibarra, parroquia Sagrario y
parroquia Ambuquí
Cantón
Antonio Ante, parroquias: parroquia Andrade Marín, parroquia San Francisco de
Natabuela y parroquia San Roque.
En
la Provincia de Imbabura, además de los Otavalo, se encuentran el pueblo
Natabuela, pueblo Karanqui, pueblo Kayambi que forman parte de la nacionalidad
Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han definido su pertenencia
en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en proceso de definición o porque
han optado por la identificación general como nacionalidad Kichwa.
Territorio/Tierras - Legalización
Sus
tierras se encuentran en proceso de legalización.
Identidad
“Hemos
experimentado profundos cambios en nuestra cultura, en todos los niveles. Hemos
perdido elementos fundamentales de nuestra espiritualidad, de nuestra relación
con la tierra, de nuestras formas de organización socio - económica. Nuestra
originalidad, creatividad y conocimientos tradicionales han tenido que ceder
paso a las exigencias del mercado. En ese sentido, los cambios culturales son
profundos y no tenemos idea de la pérdida experimentada. En una sociedad
capitalista no nos ha sido posible estar al margen de los cambios y
transformaciones y sus consecuencias, tanto más cuanto nuestra economía está
estrechamente relacionada con el mercado internacional, cuando tenemos que
luchar en sociedades y culturas diferentes de quienes, consciente e
inconscientemente, recibimos influencias de todo tipo.
Pero
hay un aspecto muy importante que queremos destacar. En las décadas de los
cincuenta, sesenta y setenta, nuestros padres vivían en condiciones de opresión
social muy difíciles, su economía era todavía de subsistencia, basada en la
producción y comercialización de artesanías, no veían mayores alternativas de
progreso socio - económico.
Economía
La
economía de los Otavalo es prioritariamente el comercio nacional e
internacional de los productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña
proporción se dedican a la agricultura. Producen la cerámica en Rinconada y la
cestería en Rumipamba.
Los
Otavalo tienen una larga tradición de comerciantes; antiguamente a los
mercaderes se los denominaba "mindaláes", desarrollaban su actividad
bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y
chaquira de hueso blanco.
Si
bien los mindaláes constituían una elite especializada en el comercio e
intercambio, el resto de la gente también comercializaba e intercambiaba
productos para satisfacer sus necesidades.
Otra
particularidad es la de ser tejedores. Si bien todos los pueblos indígenas
habían desarrollado el conocimiento textil, la mayoría de ellos se limitaba a
producir para el autoconsumo; por el contrario, la actividad textil es la
principal fuente de ingresos, desde el mercado, del pueblo Otavalo.
Existe
una gran cantidad de tejedores que utilizan talleres artesanales, pero
últimamente hay también familias que tienen fábricas modernas, lo que ha
incrementado la productividad; además se ha introducido fibras sintéticas en
lugar de lana de oveja y diseños no tradicionales, especialmente en la
producción destinada al mercado nacional e internacional.
PUEBLO PALTAS
Pueblo
ubicado en la provincia de Loja Relato histórico.
Cuenta la
historia que los paltas, fue una comunidad muy luchadora, que se opuso
tenazmente a la expansión del tawaintisuyu, oposición que les llevo a unirse a
la colonización de los españoles, error político-militar que no tardaran mucho
en darse cuenta del mismo; eso sucedió cuando el pueblo ya
formaba parte del estado colonial, lo
que significaba ser parte de la mita, los obrajes, por ende del despojo de sus
tierras y la aparición de la encomienda.
Su mito de
origen narra: una pareja de nativos Paltas al pasar por Cotacacha, se
quedó admirada por la gran cantidad de agua se había acumulado en la misma
admirada de tanta abundancia la mujer se resbaló y exclamó la palabra Taita
Kucha, que quiere decir Padre Cocha en idioma Palta. La pareja se quedó a vivir
en estos terrenos y así empezó el pueblo de Taita Cocha, cuando llegaron los
españoles y tomaron posesiones de estas tierras, le llamaron Catacocha.
Práctica
productiva
Es un pueblo
eminentemente agrícola, cultivan, banano, plátano, guineo, café, fréjol, trigo,
cebada, maracuya, cidra, ciruelas, toronjas, piñas, producción que esta
dirigida para el consumo propio y para los mercados locales y provinciales;
cultivan con medios artesanales propios, ayudados en parte con cierta tecnología
que les permite realizar cultivo extensivo de ciertos productos que salen al
mercado provincial como, los cereales y el café, Junto a las actividades
agrícolas esta la ganadera, que se la realiza extensivamente para el consumo
propio, actividad que es completada con la crianza de animales menores como el
cuy, conejos y la crianza de aves.
Costumbres,
símbolos y creencias.
Este pueblo
preserva la relación en armonía con la tierra, esta es el eje fundamental y
sostenedor de su vida. Realizan su propia vestimenta en pequeños talleres
artesanales, utilizan lana de oveja y algodón como materia prima para elaborar
sus prendas de vestir. Costumbre que la tienen muy pocos, pues la vestimenta
de la ciudades moderna, prevalece en este pueblo.
Prácticas medicinales.
Este pueblo
aun practica la medicina natural, sobre todo en la comunidad. Enfermedades como
dolores de cabeza, cólicos, parásitos de los niños, dolor de muela, etc., se
curan aprovechando las propiedades curativas de las plantas o con los secretos
de los más ancianos, especialmente el conocimiento que poseen las mujeres y que
los han adquirido de manera oral de sus abuelos. Junto a estos conocimientos y
prácticas esta la medicina alopática, medicina que se la compra cuando los
remedios naturales no alcanzan a resolver el problema de salud, práctica
frecuente en los Paltas que tienen más contacto citadino, que es gran parte de
la población del pueblo.
PUEBLO
PANZALEO
Ubicación
geográfica.
Los
Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran asentados en
la parte sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones: 1.-
Latacunga, en las parroquias: Eloy Alfaro, Ignacio Flores, Juan Montalvo, Buena
Ventura, Alaques, Belisario Quevedo, Guaytacama, José Guango Bajo, Mulaló, 11
de Septiembre, Poaló, San Juan de Pastocalle, Tanicuchí, Toacazo. 2.- La Maná,
en las parroquias: La Maná, Huasanga, Pucayacu; parroquia Pangua: El Corazón,
Moraspungo, Pinllopata y Ramón Campaña. 3.- Pujilí, en las parroquias: Pujilí,
Angamarca, Guangaje, La Victoria, Pilaló, Tingo y Zumbagua; parroquia: Salcedo:
San Miguel, A. José Holguín, Cusubamba, Mulalillo, Milliquindil, Panzaleo. 4.-
Saquisilí, en las parroquias: Saquilisí, Canchahua, Chantilín, Cochapamba;
parroquia Sigchos: Sigchos, Chugchilán, Isivilí, Las Pampas y Palo Quemado.
En relación
al número aproximado de sus habitantes, este es inexacto, varia de 45000 a
76000 habitantes, población que esta organizada en 850 comunidades. El idioma
madre de este pueblo es el Kichwa, son bilingües y su segunda lengua es el
español.
Relatos
históricos.
Imborrables
fueron los hechos que la conquista española dejo en este pueblo, marcas como:
la desnutrición, la pobreza, la pérdida de sus territorios, el trabajo
forzado, las enfermedades que aun se encuentran presentes en la población de
este pueblo; más tarde con la independencia, el indígena Panzaleo al igual que
muchos indígenas, seguía trabajando las tierras que por derecho y trabajo les
pertenecían, produciendo riquezas para el terrateniente heredero de la
propiedad colonial a cambio de la posibilidad de sobrevivir. Al llegar los años
60 del siglo XX, los vientos trajeron a este pueblo la noticia de que una
Reforma Agraria entregaría la tierra a los que la trabajan, con cierta esperanza
empezaron a organizarse los peones de las hacienda, dándose cuenta que
necesitaban ser reconocidos como Comunas, la organización creció hasta lograr
el reconocimiento como tal del Estado.
Prácticas
productivas.
El pueblo
Panzaleo tiene como ejes económicos la producción agrícola y pecuaria para el
autoconsumo y también para el mercado provincial y nacional. En la agricultura,
los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla,
mellocos y ajo. En la producción pecuaria, se dedican a la crianza de ganado
ovino, porcino, y bovino, de los cuales extrae, carne, leche, derivados de la
leche, como queso, yogurt, lana.
Costumbres,
símbolos y creencias.
Acostumbran
a realizar la fiesta de Corpus Cristi, donde actúan los danzantes, esta fiesta
recupera la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan
instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina,
pingullo, arpa y violín.
El
conocimiento se transmite de forma oral y práctica, así se contribuye la recuperación
de su identidad por medio de la educación histórica-simbólica que proporcionan
los abuelos, como sistema formal de educación cuentan con la educación bilingüe
e hispana; su población tiene estudios a nivel universitario y cuentan con
profesionales especialmente en el campo de la educación.
PUEBLO
PASTO
Ubicación
histórica
El estudio
del Pueblo Pasto, corresponde al periodo de la historia ecuatoriana llamado:
Periodo de Integración tiene ciertas características que dejan ver el
desarrollo en la cerámica, la organización social, sus costumbres y otras
manifestaciones de su forma de vida.
Solo para una ubicación cronológica se señala los periodos y tiempos que estos duraron:
La Prehistoria del ecuador esta dividida en cuatro periodos que son:
1.- Precerámico o paleoindio 10.000 a 3000 a.C.
2.- Formativo 3000 a 500 a.C.
3.- Desarrollo Regional 500 a. C a 500 d.C.
4.- Integración 500 a 1500 d.C.
Solo para una ubicación cronológica se señala los periodos y tiempos que estos duraron:
La Prehistoria del ecuador esta dividida en cuatro periodos que son:
1.- Precerámico o paleoindio 10.000 a 3000 a.C.
2.- Formativo 3000 a 500 a.C.
3.- Desarrollo Regional 500 a. C a 500 d.C.
4.- Integración 500 a 1500 d.C.
Ubicación
geográfica
Están asentados en la parte sur de Colombia y al norte del Ecuador.
A la división de los pastos del Norte y los Pastos del sur, por la gobernación de Popayán y el corregimiento de Otavalo respectivamente, la conquista española en la región andina reafirma esta partición. Con la colonia surgieron las reducciones coloniales dando lugar al surgimiento de los pueblos de indios.
Están asentados en la parte sur de Colombia y al norte del Ecuador.
A la división de los pastos del Norte y los Pastos del sur, por la gobernación de Popayán y el corregimiento de Otavalo respectivamente, la conquista española en la región andina reafirma esta partición. Con la colonia surgieron las reducciones coloniales dando lugar al surgimiento de los pueblos de indios.
Organización
Social de los Pastos
Los Pastos se organizan como los Caciques por ejemplo así: organizativos de los cacicazgos identificados en la colonia que hacen suponer que se dio determinados nombres por la existencia de grupos humanos en donde se identificaba a un personaje sobresaliente, del cual se derivó el nombre de los lugares, y que los españoles dieron el nombre de cacicazgos.
Identidad
El Pueblo
Pasto mantiene la identidad a través de las costumbres y creencias:
Costumbres
funerarias
El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas.
El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas.
Creencias
Al igual que el resto de pueblos andinos, antes de la colonia se reconoce en estos una práctica politeísta. Esto se lo puede deducir de la cerámica principalmente. El Sol Pasto, encontrado en los jeroglíficos en el territorio que abarca este pueblo es el símbolo principal de su pueblo. Su presencia se la encuentra, en el Ecuador y en Colombia, en este último en la zona de el cerro Cumbal se encuentran los denominados “machines” en estas “piedras” se puede mirar claramente un grabado en alto relieve del sol de las 8 puntas que los Pastos adoraban, además de dos monos dibujados a su alrededor, animales que se cree también tuvieron un significado muy especial porque aparecen en la mayoría de su cerámica. Junto a estos se encuentra la forma de una mujer con una raya a la altura del vientre que puede ser interpretada por la fertilidad de la misma.
La ubicación de los bohíos a los que ya se ha hecho referencia, reafirma su adoración al sol, como hasta ahora lo sigue siendo en nuestro tiempo, las únicas puertas que estaban en sus viviendas eran precisamente por donde esperaban la llegada del sol al nacer el día.
Costumbres funerarias
El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas.
PUEBLO PURUWÁ
Organización sociopolítica
La
célula organizativa de este pueblo es la familia monogámica, agrupadas en
comunidades, por medio de una Asamblea del Pueblo, ésta elige al Cabildo, que
constituye la representación de la comunidad. Por lo tanto, la Asamblea es para
los Puruháes la máxima autoridad, seguida del Cabildo, instancias organizativas
que se deben a las necesidades de su pueblo, considerando esto como base
fundamental de la existencia de los niveles de organización. Las comunidades
del pueblo Puruhá pertenecen al Movimiento Indígena del Chimborazo, MICH, por
ende al ECUARUNARI y a la CONAIE.
Prácticas productivas
Esta
nacionalidad se dedica a la agricultura utilizando abono orgánico y técnicas
artesanales: arado, yunta; cultivan hortalizas y cereales que direccionan una
parte al consumo propio y otra al mercado local y provincial; también realizan
labores ganaderas; elaboración de artesanías: poncho, shigras, prendas de
vestir, etc. Estas actividades son realizadas con medios artesanales y
tecnológicos, donde son utilizados circunstancialmente tratamientos químicos.
Prácticas medicinales
Este
pueblo aun practica la medicina natural, utiliza plantas medicinales tanto para
curar como para limpiar desequilibrios energéticos, utiliza animales para
diagnosticar estados de salud, como el cuy; acostumbran también a bañarse en
las cascadas como tratamiento para curar los nervios; a mas de utilizar estos
medios para mantener la salud, también hacen uso de la medicina alopática,
consumiendo los conocidos medicamentos genéricos, los remedios químicos y se
acude al hospital de la localidad en caso de problemas graves de salud.
Costumbres, símbolos y creencias
Este
pueblo aun mantiene la costumbre de una alimentación ligada a los productos
que da la tierra, por ello su alimentación contiene: cereales y hortalizas,
máchica, arroz de cebada, morocho, zanahoria y brócoli; sumando a esta dieta
frutas, carnes y alimentos procesados industrialmente. Su costumbre y creencias
religiosas están vinculadas a la iglesia católica, creencias que hoy en día se
entremezclan con prácticas propias de religiosidad natural, donde el vínculo
con la naturaleza se torna simbólico.
Ubicación geográfica
Este
pueblo está asentado en la provincia de Chimborazo, en ocho cantones:
1.-
Cantón Riobamba, en las parroquias: parroquia Riobamba, parroquia Yaruquíes,
parroquia Cacha, parroquia Calpi, parroquia Flores, parroquia Licto, parroquia
Pungalá, parroquia Punín, parroquia Quimiag, parroquia San Juan y parroquia San
Luis.
2.-
Cantón Alausí, parroquias:parroquia Alausí, parroquia Achupallas, parroquia
Guasuntos, parroquia Multitud, parroquia Pumallacta, parroquia Sibambe,
parroquia Tixán.
3.-
Cantón Colta, en las parroquias:parroquia Cajabamba, parroquia Santiago de
Quito, parroquia Sicalpa, parroquia Cañi, parroquia Columbe, parroquia Juan de
Velasco
4.-
Cantón Chambo, en la: parroquia Chambo.
5.-
Cantón Guamote, en las parroquias:parroquia Guamote, parroquia Cebadas y
parroquia Palmira.
6.-
Cantón Guano, en las parroquias: parroquia La Matriz, parroquia El Rosario,
parroquia Ilapo, parroquia San Andrés, parroquia San Isidro de Patulú y parroquia
Valparaiso.
7.-
Cantón Pallatanga, en la:parroquia Pallatanga.
8.-
Cantón Penipe, en las parroquias: parroquia Penipe, parroquia El Altar,
parroquia Matus, parroquia Puela, parroquia San Antonio de Bayushig y parroquia
Bilbao.
9.-
Cantón Cumandá en la:parroquia Cumandá.
La
población estimada de este pueblo es de 200.000 habitantes aproximadamente,
organizados en alrededor de 780 comunidades. Son bilingües, su lengua madre
el idioma kichwa y el español como segunda lengua.
PUEBLO
SALASAKA
Población y
organización social
Aproximadamente 12 000 habitantes organizados en alrededor de 24 comunidades.
Aproximadamente 12 000 habitantes organizados en alrededor de 24 comunidades.
Organización
sociopolítica
La base
organizativa es la comuna. La autoridad máxima es la Asamblea y luego el
Cabildo; el ser alcalde confiere status en la comunidad. El trabajo para la
comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las
asambleas.
Economía
Los Salasaka
son un pueblo con una economía en transición, de una economía de subsistencia a
una economía de mercado. Su forma de reproducción económica es diferenciada por
piso ecológico, de la siguiente manera:
Piso ecológico 1: los cultivos de esta zona son maíz, trigo, cebada, fríjol, papas, col, lechuga, remolacha, coliflor, manzana, peras, duraznos y capulí. Venden chochos, hortalizas, capulí para complementar su alimentación y vestido. Los animales más comunes son ovejas y ganado vacuno. La producción lechera es mínima; se la entrega a los mestizos de la zona. Si se tiene buen riego se producen pastizales de buena calidad y excelente cultivos de alfalfa, orientados al mercado provincial. Elaboran tapices usando técnicas de tejido propias y diseños tradicionales de la zona; para una parte de la población esta actividad constituye la ocupación principal, orientada al mercado nacional e internacional. Hay algunos artesanos que han convertido sus talleres en micro empresas.
Piso ecológico 1: los cultivos de esta zona son maíz, trigo, cebada, fríjol, papas, col, lechuga, remolacha, coliflor, manzana, peras, duraznos y capulí. Venden chochos, hortalizas, capulí para complementar su alimentación y vestido. Los animales más comunes son ovejas y ganado vacuno. La producción lechera es mínima; se la entrega a los mestizos de la zona. Si se tiene buen riego se producen pastizales de buena calidad y excelente cultivos de alfalfa, orientados al mercado provincial. Elaboran tapices usando técnicas de tejido propias y diseños tradicionales de la zona; para una parte de la población esta actividad constituye la ocupación principal, orientada al mercado nacional e internacional. Hay algunos artesanos que han convertido sus talleres en micro empresas.
Piso ecológico 2: la vegetación natural es el páramo, donde se crían los toros bravos que alquilan para los festejos de pueblos, incluso para otras provincias; además se cultiva la papa.
Las mujeres, a más de sus labores de la casa, alimentan el ganado vacuno y los animales menores como el cuy y los conejos.
La presión demográfica ha determinado que el pueblo Salasaca busque estrategias productivas fuera del sector.
Areas
naturales protegidas y territorios
Una parte
del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del
pueblo Salasaka y en su interior se encuentran comunidades.
PUEBLO
SARAGURO
Ubicación
geográfica.- El pueblo
Saraguro se encuentra asentado en un vasto territorio que, en sentido
horizontal, se extiende desde la provincia de Loja, hasta la provincia de
Zamora Chinchipe en la región Amazónica. 1.- En la provincia de Loja su
territorio se ubica en los siguientes cantones: a.- Saraguro, en las
parroquias: Saraguro, Tenta, Paraiso de Celén, San Antonio de Cumbe, El Tablón,
Lluzapata, San Pablo de Tenta, Selva Alegre y Urdaneta. b.- Loja, en la
parroquia San Lucas. 2.- En la provincia de Zamora Chinchipe: En el cantón
Zamora, en las parroquias, Guadalupe, Imbana, Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La
Paz, Tutupali y Yantzaza. Existe además migración del pueblo Saraguro a las
provincias de Azuay y Pichincha. Este pueblo es bilingüe, habla el kichwa y el
español. Se estima el pueblo Saraguro abarca una población aproximada de 37000
y 60000 habitantes, organizados en alrededor de 183 comunidades.
Organización
política.- El pueblo
Saraguro ha constituido una estructura organizativa bajo la concepción
comunitaria tradicional, sustentada en principios de solidaridad y
reciprocidad, pero con nuevos mecanismos de cohesión. La base del tejido
social es la familia, la que se encuentra organizada en Comunas, que tiene un
número mayor de diez familias. En el caso de las comunidades que habitan Morona
Santiago se ha considerado la figura jurídica de Centro, adoptando el modelo
de los Centros Shuar, sin embargo el Saraguro le ha dado una característica
diferente, creando la figura de Comunas-Centros, donde los mayorales son también
parte de la estructura tradicional de autoridad y son nombrados miembros del
Cabildo; ellos se encargan de convocar a la gente para las reuniones y las
mingas, como coordinar actividades de la comunidad.
A nivel de
las Comunas, el Cabildo es la máxima autoridad de la comunidad y sus miembros
son nombrados en elección directa por todos los comuneros. La estructura del
Cabildo corresponde a la que se determina en la Ley de Comunas. Dentro de las
organizaciones locales, cantonales o provinciales, la Asamblea General
constituye la máxima autoridad; cuentan además entre sus autoridades con el
Presidente y un Directorio, que es elegido en Asamblea General.
Prácticas
productivas.- Es un
pueblo eminentemente agrícola, actividad productiva que la realizan con
técnicas artesanales como: arado reja, yugo garrucha, yunta, barbecho, abono
orgánico, cruzar y sembrar; cultivan en base a un sistema de rotación y
cultivos asociados de diferentes productos: maíz, fréjol, haba, que rotan con
la arveja, las papas, el trigo y la cebada; cultivan también oca, melloco,
quinua, achogcha, sambo, zapallo, productos destinados en gran parte al consumo
propio; el ajo, la cebolla y cereales se los produce en atención de los
mercados locales y provinciales.
Mantienen
algunos invernaderos de cultivos de tomate riñón, babaco y vainita destinados
al mercado local. Cultivan además algunas variedades de frutas como: duraznos,
manzanas, peras, claudias, etc. Es muy común en casi todas las comunidades, el
cultivo de hortalizas y plantas medicinales como: borraja, ataco, jícama, etc.
Costumbres,
símbolos y creencias.- Este pueblo
con herencia colonial, en referencia a las creencias religiosas, celebra:
carnavales, semana santa, finados, reyes, navidad, bautizos, matrimonios católicos
y evangélicos. Celebraciones que hoy en día se entremezclan con celebraciones
ancestrales de relación con la naturaleza, se vive el Inti-Raymi, la Jahuay
(fiesta de la cosecha)
En relación
a la siembra, aun se práctica aunque en pocas personas, la costumbre de
enterrar un hueso de cuy al momento de sembrar, para que cuide la futura
cosecha, siembra que toma en cuenta las fases lunares con fechas específicas,
tanto para sembrar, desyerbar, cosechar. Una de sus creencias que aun dinamiza
su cotidianidad se realiza, cuando al dejar de llover los niños salen a gritar
y cantar en las lomas; cuando por lo contrario, llueve mucho se humea y se vota
ceniza al aire o se utiliza un huevo en una cuchara llamando al viento por su
nombre.
Prácticas
medicinales.- Utilizan
plantas medicinales para evitar infecciones, se utilizaban las barbas de las
piedras o maíz molido para curar enfermedades leves; existen comadronas,
curanderos y los yachag, cotidianidad que también esta acompañada por la
medicina alopática.
Prácticas
alimenticias.- Se
alimentan con verduras granos y cereales como: trigo, cebada, productos
cultivados en sus chacras; ahora se ha incrementado a su dieta alimentos
propios del medio urbano.
Prácticas
lúdicas.- Aun en este
pueblo se juega al casamiento, a la yunta, a los conejos y a la rayuela, juegos
que se entre mezclan con el fútbol, los trompos, a la guerra y los juegos
electrónicos.
Prácticas
artistas.- Este pueblo
aun mantiene el baile y el canto propio, acompañado por instrumentos como
tambor bocinas rondadores chackchas y pingullos, la danza mas conocida de este
pueblo es "La danza curikinguis caballitos"
PUEBLO WARANKA
Ubicación
geográfica. Se
encuentran asentados en la parte central de la provincia de Bolívar, a una
altura aproximada de 2500 sobre el nivel del mar, hasta 3500 snm, en los
siguientes cantones: 1.- Guaranda, en las parroquias Gabriel I. Veintimilla,
Facundo Vela, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San Luis de Pambil;
Chillanes, parroquia Chillanes. 2.-Chambo, en las parroquia Asunción
(Ansacoto); Echandía, parroquia Echandía. 3.- San Miguel, en la parroquia San
Pablo de Atenas. 4.-Caluma, en la parroquia Caluma. El pueblo Waranka está en
un proceso de reconstrucción, autodefinición y recuperación de su identidad. Su
población representa aproximadamente el 40% de la población de la provincia
de Bolívar. Se encuentran organizados en alrededor de 216 comunidades.
Relato
histórico.- Este pueblo
como lo hemos dicho esta en un proceso de autodeterminación de su identidad
cultural.
Prácticas
productivas.- Sus
principales actividades económicas son la agricultura, ganadería y artesanía.
Además de aprovechar de el comercio que le permite el turismo. Uno de
los atractivos turísticos más importante es la fiesta del Carnaval de Guaranda,
donde el turismo nacional y el turismo extranjero esta siempre presente para
participar y disfrutar de esta fiesta popular.
Costumbres
arquitectónicas.- En zonas
más tradicionales como la de Simiatug, las viviendas en su mayoría están
construidas de tapial, adobe, con techo de paja o zinc, algunas viviendas han
sido construidas de material mixto; generalmente cada familia posee dos casas,
la primera se la usa en labores de cocina, la segunda se la utiliza como
dormitorio y bodega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario